Monitoreo electrónico

A partir de mayo de 2018 se dispuso la obligatoriedad del uso de líneas espantapájaros (LEP) para los buques congeladores, cuando utilizan red de arrastre de fondo (Disposición CFP 03/2017). Dicha normativa alcanza a la flota congeladora merlucera y a la flota congeladora austral, un poco más de veinte buques pesqueros en total y los de mayor eslora (longitud) que operan en el Mar Argentino. 

Verificar el cumplimiento efectivo de esta disposición posibilita además al sector pesquero, demostrar un compromiso con las buenas prácticas pesqueras. Este aspecto es más relevante para aquellas pesquerías que cuentan con alguna certificación o están en proceso de obtenerla. Es así que todos los buques de la flota congeladora austral y algunos de la flota congeladora merlucera adhirieron a un convenio con Aves Argentinas para este fin específico. 

Se instalaron cámaras de video en la popa de los buques, direccionadas a obtener imágenes a intervalos regulares de las LEP en funcionamiento. Estas imágenes se graban y almacenan a bordo. Al final del viaje de pesca, este material más una planilla con los datos de cada lance realizado, son remitidos a nuestro equipo para su análisis y verificación del tiempo efectivo en que fue utilizada la medida de mitigación. 

De forma permanente el equipo técnico trabaja junto a ingenieros para optimizar los ángulos de enfoque de las cámaras y así efectuar una observación más precisa del funcionamiento de las LEP y su interacción con las aves marinas. El objetivo es poder sumar más buques y empresas a esta modalidad de monitoreo.

 

 


Monitoreo electrónico para proteger a las Aves Marinas en el Mar Argentino - Foro para la Conservación del Mar Patagónico