Colecciones ornitológicas

Las colecciones ornitológicas más importantes de Argentina conservan un patrimonio natural y científico de enorme valor. Reúnen decenas de miles de especímenes —incluyendo ejemplares históricos, tejidos ultracongelados, egagrópilas y registros sonoros— que permiten estudiar la diversidad, distribución y evolución de las aves del país y del Neotrópico. Muchas de estas colecciones también reciben material nuevo y cuentan con equipos especializados que pueden orientar consultas de investigadores, estudiantes y otras personas interesadas.

🗂️ Estas colecciones forman parte de un entramado institucional más amplio reunido en la Red Argentina de Datos y Colecciones Biológicas (RADyCB), integrada por museos de ciencias naturales, institutos de investigación, organismos gubernamentales y organizaciones no gubernamentales que producen y comparten datos primarios de biodiversidad de forma abierta. Esta red impulsa el acceso al conocimiento, promueve el trabajo colaborativo y fortalece la conservación de la biodiversidad. Más información en: https://biodiversidad.ar/acerca-de 
A continuación, compartimos un listado de las colecciones ornitológicas más importantes del país, abiertas a la consulta científica y con información disponible en línea.
 

📍 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires

 MUSEO ARGENTINO DE CIENCIAS NATURALES “BERNARDINO RIVADAVIA (MACN)

Ubicación: Av. Ángel Gallardo 470, CABA

Colecciones de ornitología: Tejidos Ultracongelados, Sonidos Naturales y especímenes (~72.000 especímenes).

Colecciones biológicas:  paleontológicas, geológicas, zoológicas, botánicas (~1,5 millones de especímenes)

Web: https://www.macnconicet.gob.ar/

Instagram: @macn.oficial

 

📍 La Plata, Buenos Aires

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE LA PLATA (UNLP)

Ubicación: Paseo del Bosque s/no -B1900FWA -La Plata - Buenos Aires - Argentina

Colección de Ornitología

Otras colecciones:, arqueología, etnografía, micología, ficología, plantas vasculares, geología, mineralogía, geología aplicada, paleovertebrados, paleoinvertebrados, paleobotánica, zoología invertebrados, entomología, zoología vertebrados

Web: https://www.museo.fcnym.unlp.edu.ar/

Instagram: @museodelaplata

X: @museodelaplata

Responsables: Visitar el sitio web del museo en donde podrás encontrar los responsables de todas las divisiones del museo.

📍 Mendoza, Mendoza

COLECCIÓN DE IADIZA (CREADA CON MATERIAL DE JORGE CONTRERAS)

Ubicación: IADIZA Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín. Mendoza - Argentina. CP 5500.

Colecciones Ornitológica y de Egagrópilas

Otras colecciones biológicas: aracnológica, entomológica, Herbario Ruiz Leal, Cactario Silvio Meglioli, Mastozoología, Herpetológica, Ictiológica y Banco de germoplasma

Web: https://iadiza.conicet.gov.ar/colecciones-biologicas/

Instagram: @iadiza.conicet

 

 

📍 San Miguel de Tucumán, Tucumán

MUSEO CIENCIAS NATURALES MIGUEL LILLO

Ubicación: Miguel Lillo 251, T4000JFE - San Miguel de Tucumán, Tucumán - Argentina, te. 54 - 0381 - 486 3120

Mail: fundacion@lillo.org.ar

Colección de Ornitología 

Otras colecciones: Mastozoología, Herpetológica, Ictiológica,  Herbario Criptogámico, Herbario Fanerogámico, Colección Invertebrados, Entomoógica,  Paleobotánica, Paleoinvertebrados, Microfósiles, Colección de minerales y rocas, Colección de cortes delgados

Web: https://www.lillo.org.ar/colecciones-cientificas

Instagram: @museolillo

Facebook: Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales