Capacitación de Personal Embarcado

  • Foto: Programa Marino

  • Foto: Programa Marino

  • Foto: Programa Marino

  • Foto: Programa Marino

  • Foto: Programa Marino

Asistentes de investigación pesquera (observadores científicos)

Con el objetivo de fortalecer los sistemas de monitoreo de las interacciones entre la pesca y las aves marinas, realizamos dos talleres anuales con observadores experimentados y futuros asistentes de investigación pesquera del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP). En cada encuentro compartimos nuestras experiencias a bordo y analizamos los desafíos asociados al registro de datos sobre aves marinas. También presentamos los proyectos en los que participa nuestro equipo y las actividades que llevamos a cabo en el mar.

En 2024, más de 60 personas participaron de las capacitaciones. Ofrecimos una introducción general sobre las características de las aves marinas, seguida de una sesión dedicada a la identificación de sus principales grupos. Además, explicamos las tareas que deberán asumir como asistentes de investigación, entre ellas el monitoreo del uso de las Líneas Espantapájaros (LEP) por parte de las flotas que utilizan esta medida de mitigación.

 

Tripulantes

Participamos en dos capacitaciones anuales en la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedrabuena”, en Mar del Plata. Una de ellas, titulada “Mejores Prácticas de Pesca: Medidas de Mitigación para Reducir la Captura Incidental de Aves Marinas y Bitácora Electrónica de Pesca”, organizada por Fundación Cambio Democrático, Fundación Vida Silvestre y Aves Argentinas, es parte fundamental de los esfuerzos continuos para proteger los ecosistemas del Mar Argentino.

Hasta el momento, más de 250 personas han participado en estas actividades, entre ellas capitanes y oficiales de cubierta y máquinas. Los encuentros incluyen una instancia práctica en la que los participantes aprenden a utilizar y manipular una Línea Espantapájaros (LEP), además de compartir sus experiencias y opiniones sobre los desafíos y oportunidades de su implementación. Las sesiones concluyen con una reflexión sobre la importancia de promover una actitud proactiva dentro del sector pesquero, que facilite la adopción de estas soluciones y contribuya a la conservación de las aves marinas.