Programa Patagonia

El Programa Patagonia es parte del Departamento de Conservación de Aves Argentinas. A través de la investigación, el manejo y la gestión, el programa busca proteger la Patagonia, uno de los ambientes más prístinos y ricos del país.

A través de la investigación científica llevada a cabo por las entidades de investigación y universidades más prestigiosas del país, el programa busca promover la generación de conocimiento para entender los procesos biológicos del ambiente y la formulación de estrategias para conservarlos.

Por medio del manejo, el programa busca implementar estrategias de conservación para detener la extinción de varias especies en peligro y a su vez accionar para preservar la salud del ambiente. Finalmente, el programa busca gestionar la creación de áreas protegidas y promover la conciencia ambiental y la sustentabilidad, tanto en comunidades locales como en el resto de la sociedad argentina.

Noticias relacionadas

El proyecto de restauración del valle del río De las Vueltas, en Santa Cruz, fue reconocida con el primer premio en la categoría Montaña de los premios otorgados por la European Outdoor Conservatio

Pasaron cuatro años desde la última vez que el Macá Tobiano se reprodujo exitosamente y crió pichones.

El Macá Tobiano es un zambullidor endémico de la Patagonia austral, que, por habitar remotas lagunas de altura en las mesetas de la provincia de Santa Cruz, fue descubierto por la

De los más de 100 proyectos que se presentaron desde diferentes partes del mundo, el biólogo que coordina el Programa Patagonia ha sido elegido como uno de los ganadores del “Oscar Verde”.

A fines del mes de octubre la Corte Suprema de Justicia requirió a organismos nacionales que eleven informes sobre el avance de las represas hidroeléctricas sobre

El Programa Patagonia, llevado adelante por Aves Argentinas y Asociación Ambiente Sur, se encuentra en la búsqueda de voluntar