Se anunció la creación del Parque Nacional Ansenuza en Córdoba

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación junto a la Municipalidad de Miramar de Ansenuza anunciaron hoy la creación del Parque Nacional Ansenuza, en la provincia de Córdoba.

Este será el tercer Parque Nacional que se crea en la provincia, la cual también cuenta con el Parque Nacional Quebrada del Condorito y el Parque Nacional Traslasierra. Comprenderá el mayor lago salado de Sudamérica y el quinto en el mundo.

La laguna Mar Chiquita o Mar de Ansenuza y los Bañados del río Dulce, conforman un enorme espejo de agua de salinidad y superficie variables, de alrededor de 1 millón de hectáreas, considerado un sitio clave para la conservación de la biodiversidad a nivel global y en especial para las aves migratorias. Se trata de una cuenca cerrada alimentada por tres ríos, un ecosistema complejo que comprende una gran diversidad de ambientes que incluyen el enorme espejo de agua salina, los cauces de los ríos, lagunas permanentes y temporarias, playas barrosas, matorrales de arbustos, bosques de tipo chaqueño y espinal, salinas, amplios pastizales y sabanas inundables. Todos ellos componen una unidad integral, y son reconocidos como escenario de gran valor ecológico, paisajístico, económico, cultural, científico y recreativo.  El objetivo será llevar adelante un esquema de conservación mixta, que comprenda la Reserva de Uso Múltiple provincial, el Parque Nacional y la Reserva Nacional.

En el Día Mundial de las Aves Migratorias recibimos el mejor regalo. Por fin el "mar cordobés" será protegido para siempre.

 

Lee más de la noticia en el siguiente enlace:  https://www.lanacion.com.ar/sociedad/se-cumplio-un-paso-clave-para-la-creacion-de-un-nuevo-parque-nacional-en-cordoba-nid27082021/

 

 

 

 

 

Foto: Pablo Rodriguez Merkel

Contenido relacionado

No está. Es una página general de contenido.