Después de tres años sin poder estar juntos, los alianceros de los cuatro países volvimos a reunirnos. El XIV Encuentro de Ganaderos de Pastizal, realizado en la Ciudad de Santa Fe el 31 de marzo y 1º de abril fue un éxito: más de 300 personas, mayormente provenientes de Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay, intercambiaron vivencias, saberes y proyectos, como es costumbre desde 2007, cuando se hiciera el primero de estos encuentros.
Volvimos a darnos el gusto de invitar a nuestros amigos y colegas de Armonía y Calidris, y también nos visitaron autoridades del Servicio Forestal de EEUU, que vienen apoyando a la Alianza desde su nacimiento. Contamos además con la colaboración de Boomitra, Cultivo y The Nature Conservancy, quienes seguramente se irán convirtiendo en socios estratégicos de nuestra tan querida Alianza.
Pudimos vivir un hito destacable: el Gobierno de la Provincia de Santa Fe estuvo co-organizando el evento, y gracias al esfuerzo de la Ministra Érika Gonnet y del Ministro Daniel Costamagna, pudimos acceder a todo lo necesario para vivir el encuentro de la mejor manera. Encuentro que culminó en la Ea. El Dorado, donde pudimos ver en vivo y en directo, cómo es posible producir y conservar.
Una vez más, el compromiso y la pasión de los participantes se hicieron presentes, fomentando un clima de camaradería que se pudo sentir a cada instante. Sabemos que vienen enormes desafíos por delante, pero también confiamos en que esta Alianza cuenta con todas las herramientas para estar a la altura.
Además, confirmando el valor de nuestro trabajo, queremos contarles que en esta misma gira en campos de la Alianza nuestros expertos encontraron dos especies muy amenazadas: El Capuchino Garganta Café y el Cardenal Amarillo.
Quienes institucionalmente tenemos la tarea de conducir a la Alianza, queremos agradecer de corazón a todos y cada uno de los que hicieron posible esta maravillosa experiencia. Una Alianza más viva que nunca, que los espera en el próximo Encuentro de Ganaderos de Pastizal.
Fotos: Candelaria Neyra