Nº 68 Revista Aves Argentinas: Conocé el Proyecto Maracaná, el regreso de un monumento natural

  • .

¿Conocías al Maracaná lomo rojo o afeitado?

Se trata de un pequeño guacamayo con amplia distribución en Sudamérica, antiguamente se lo podía encontrar en el Bosque Atlántico y gran parte del Cerrado y la Caatinga Brasileña.

Si bien es una especie plástica que tolera cierto grado de degradación y fragmentación de los bosques ha tenido extinciones locales en diferentes puntos de su ocurrencia original.

En la Argentina estuvo presente en gran parte de la provincia de Misiones, con algún registro eventual para Corrientes. Se piensa que su desaparición podría deberse a la pérdida de grandes árboles que ofrecían cavidades aptas para nidificar, impactando asi en su éxito reproductivo.

Ante este escenario, nos planteamos la posibilidad de recuperar sus poblaciones en Argentina.

¿Te gustaría saber cómo estamos llevando a cabo este proyecto? ¡Hacé click aquí y leé el artículo completo!

El Nº 68 de la Revista Aves Argentinas cuenta con los siguientes artículos:

- Líneas eléctricas: amenazas para nuestras aves

- A unir la selva. El corredor central de Misiones

- Mientras tanto en el Alto del Paraná. El corredor Bajo Urugua-í – Guyrá

- Proyecto Maracaná. El regreso de un monumento natural

- Parque Nacional Ansenuza. Sumando hectáreas.

- Alertas: gente buscando aves y momentos agradables

- ¿Quiénes recibieron la Beca Aves Argentinas 2023?

- Las aves en vuelvo conectan América

- Fuentes

¿Te gustaría leer toda la Revista Aves Argentinas? ¡Hacete socio/a de Aves Argentinas para tener acceso online a este y todos los números de la Revista Aves Argentinas!

¿La querés recibir en tu casa? ¡Solo tenés que hacerte socio/a benefactor/a!

¿Ya sos socio/a? ¡Accedé a la revista ingresanto tu usuario y tu contraseña aquí!

 

 

 

Contenido relacionado