En búsqueda del cardenal amarillo en Córdoba

El cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) es un ave típica de los bosques de espinal, uno de los ambientes mas modificados de la Argentina. Su captura para ser mantenida como mascota sumado a la pérdida de hábitat y el avance de la frontera agrícola provocaron una disminución drástica de sus poblaciones y amenazan con su supervivencia.

Como parte del Censo Nacional del Proyecto Cardenal Amarillo varios grupos de personas en diversas partes del país están relevando sitios en forma coordinada con el objetivo de identificar áreas prioritarias y confirmar la presencia en sitios potenciales para la especie.

La provincia de Córdoba es uno de los interrogantes en cuanto a la presencia del cardenal amarillo y salimos en su búsqueda. Desde Aves Argentinas y con la ayuda de ornitólogos locales armamos el plan de ruta por el sur y centro oeste de la provincia para redoblar esfuerzos en uno de los sitios donde su presencia actual es desconocida.

Luego de relevar más de cien puntos con ambiente adecuado para la especie no encontramos cardenales amarillos en la provincia, situación que confirma los escasos registros en la zona.
Como cierre de la campaña participamos del Fin de semana de las aves en Luyaba organizado por el Refugio de Vida Silvestre Los Barrancos y la Fundación Caburé-í. Como parte de nuestro trabajo de educación ambiental recorrimos diversas escuelas de la zona realizando actividades de difusión sobre la problemática del tráfico ilegal de fauna. El trampeo de aves para mantenerlas como mascota es una de las problemáticas ambientales de la zona y tanto alumnos como maestros se mostraron preocupados y motivados a tomar parte activa para revertir esta situación en sus pueblos.

Estas acciones se realizan con el financiamiento de la beca “BA Ciudad Verde para la Conservación de la Biodiversidad” otorgada por la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires.

Mirá la galería completa de fotos en nuestro facebook

Agradecimientos:
Agencia de Protección Ambiental (ApRA).
Fundación Caburé-í. Manuel Encabo y Andrés Capdevielle
Andrés de Miguel y Gimena Pizzarello.
En Córdoba
Conrado Rosacher – Jefe de Área de Planificación de Recursos Naturales de la Secretaria de Ambiente de la provincia de Córdoba
Dr. Ravotti - Centro Ganadero de Villa Huidobro
Javier Heredia
Daniel, Emiliano y Ezequiel Freire de Estancia Ralico
Marina Harteneck y Noemi Sanchez del Refugio de Vida Silvestre Los Barrancos
Reserva Provincial Chancaní
En San Luis
Parque Nacional Sierra de las Quijadas - Intendente Eduardo Militello
Centro de Conservación de Vida Silvestre La Florida – Matías Ayarragaray

Tipo de noticia: 

Noticia general