Los 196 países que conforman la Convención sobre Diversidad Biológica adoptaron en las primeras horas del 19 de diciembre un Marco con 4 objetivos y 23 metas para 2030 en un acuerdo histórico de la ONU sobre biodiversidad.
Durante los últimos 50 años la naturaleza viene padeciendo el accionar humano. En particular, el cambio de uso de la tierra, la contaminación de los mares, la extracción desmedida de recursos, el cambio climático, la contaminación y la introducción de especies invasoras. Ahora los países enfrentan la responsabilidad de actuar ya mismo para detener y revertir esta situación y asegurar el futuro de la biodiversidad y las personas.
Argentina apoyó la meta 30x30 que se empezará a poner en marcha de manera global.
Gracias a las 21 organizaciones que nos acompañaron a impulsar la campaña ConservAR 30x30 y a las más de 20.000 personas que se sumaron con su firma a esta iniciativa.
A continuación citamos la meta 3 del convenio:
"Conseguir y hacer posible que, para 2030, al menos el 30 por ciento de las zonas terrestres, de aguas continentales y costeras y marinas, especialmente las zonas de particular importancia para la biodiversidad y las funciones y los servicios de los ecosistemas, se conserven y gestionen eficazmente mediante sistemas de áreas protegidas ecológicamente representativos, bien conectados y gobernados de forma equitativa, y otras medidas eficaces de conservación basadas en zonas geográficas específicas, el reconocimiento de los territorios indígenas y tradicionales, cuando proceda, integrados en paisajes terrestres, marinos y oceánicos más amplios, velando al mismo tiempo por que todo uso sostenible, cuando proceda en dichas zonas, sea plenamente coherente con los resultados de la conservación, reconociendo y respetando los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales".
Accedé al Marco mundial Kunming-Montreal de la diversidad biológica completo haciendo click acá.