El muitú (Crax fasciolata) es una de las pavas de monte más hermosas y amenazadas del noreste argentino. Si bien aún subsisten poblaciones silvestres en las provincias de Chaco y Formosa, esta especie llegó a habitar Misiones, Corrientes y el norte de Santa Fe.
Habitante de selvas en galería, cumple un importante rol como dispersor de semillas en estos frágiles ambientes. Lamentablemente, la extracción de madera y la caza, han llevado a esta especie a la categoría "En Peligro" a nivel nacional.
En esta oportunidad acompañamos a la Administración de Parques Nacionales y a la Provincia del Chaco y en la liberación de cuatro individuos, cedidos por el Complejo Ecológico Municipal Sáenz Peña. Esta iniciativa tiene como fin poder fortalecer las debilitadas poblaciones de esta especie en la región.
Desde el Programa NEA de Aves Argentinas , pusimos a disposición los equipos VHF necesarios para realizar el correcto seguimiento de los cuatro ejemplares. El monitoreo post liberación es vital para confirmar el éxito de las liberaciones de fauna silvestre.
La reintroducción de especies y el fortalecimiento de poblaciones silvestres son acciones cada vez más necesarias a la hora de complementar planes integrales de conservación.
Si no actuamos con urgencia, su situación podría empeorar aún más. Ante esta situación, la Provincia del Chaco declaró a la especie como Monumento Natural Provincial. Un colectivo de instituciones entre las que participa Aves Argentinas coordinan un plan de acción interinstitucional que trabaja por la conservación del muitú.
Fotos: Patricio Ramírez Llorens, Claudia Benítez y Rómulo Carpinetti.