Toyota Motor Corporation anunció en Japón el reconocimiento al Programa Patagonia, desarrollado por Aves Argentinas con el soporte de la filial de la compañía japonesa en nuestro país, el cual interviene en la restauración de hábitats para la conservación de la vida silvestre en esa región. Fue elegido entre 26 proyectos de todo el mundo y recibirá US$ 60.000 por dos años, lo que permitirá maximizar la escala del programa.
Contagiados por la pasión Toyota se sumó a la difícil tarea de salvar al macá tobiano, un ave autóctona de nuestro país que se encuentra en peligro crítico de extinción y que solo habita en la Patagonia argentina. Sus principales amenazas son las especies invasoras (trucha arcoíris, visón americano y gaviota cocinera), la pérdida de hábitat y el cambio climático global.
Para ayudar a conservar e investigar más sobre esta especie, los científicos y voluntarios del proyecto recorren diariamente extensas distancias por caminos de off road extremo y en condiciones climáticas adversas. Por esto agradecemos la colaboración de Toyota a través del préstamo y donación de sus vehículos.También estamos muy agradecidos por la donación de un grupo electrógeno necesario para el Proyecto de Recría en cautiverio.
Con este nuevo reconocimiento que llega desde Japón, además, se amplía la escala del programa beneficiando también a las especies que se encuentran dentro del grupo de grandes herbívoros (ej. guanacos); y de grandes, medianos y pequeños mamíferos (ej. pumas, zorros y roedores).
Desde Aves Argentinas agradecemos enormemente a Toyota Argentina por su compromiso con la protección del medioambiente y con la creación de una sociedad futura en armonía con la naturaleza.
Texto original: Toyota Argentina y Programa Patagonia
Foto: Darío Podestá