El pasado 27 de febrero Aves Argentinas y el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Enrique Estévez, firmaron un convenio que busca fortalecer la preservación de las aves en el sitio Ramsar Jaaukanigás.
El acuerdo contempla impulsar iniciativas de protección y conservación en este sitio como modelo socioambiental en la provincia. De esta manera, se busca crear espacios para preservar y conservar la biodiversidad.
La Fundación Wyss, también participó del encuentro en el marco de su programa de financiamiento para áreas protegidas.
El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez destacó: “Logramos un acuerdo con una institución que viene trabajando en distintos lugares del país para proteger y fortalecer las áreas naturales, el cuidado de la biodiversidad es uno de los objetivos principales de la gestión”. Además, agregó: “Estamos en tiempos donde el cuidado de nuestro ambiente es fundamental, porque nos encontramos atravesando un fenómeno, como es el cambio climático, que afecta nuestras vidas y a los sectores productivos; el cuidado de nuestra biodiversidad es fundamental para mitigar los efectos que se provocan”.
Por su parte, Hernán Casañas, Director Ejecutivo de Aves Argentinas, remarcó: "Estamos trabajando desde hace muchos años en la concreción de nuevas áreas protegidas para preservar la biodiversidad así como los distintos aspectos culturales de sitios relevantes en nuestro país. Estos sitios, y especialmente los parques nacionales, tienen una visibilidad muy importante a nivel global, y el potencial como para trasformar el sitio y convertirlo en motor de desarrollo para las economías regionales".
Seguimos trabajando juntos para proteger un sitio clave para la biodiversidad argentina.
Fotos: Pablo Capovilla