Alerta por la destrucción de la vegetación costera y la biodiversidad del río Reconquista

Desde Aves Argentinas, Asociación localmente representada por los Clubes de Observadores de Aves de la Cuenca del Río Reconquista, queremos alertar a la comunidad sobre el impacto que están teniendo las obras de rectificación y canalización del río Reconquista y su área de influencia, sobre la vegetación de la costa del río, sus ambientes naturales y su biodiversidad. En el marco de un supuesto “Plan de Limpieza y Saneamiento del Río”, el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires está eliminando completamente la vegetación costera y acuática, y destruyendo ambientes de humedales que se generan a lo largo de la cuenca media y alta, en los partidos de Merlo, Moreno, Ituzaingó, San Miguel y Hurlingham.

Estas obras también destruyen la costa del río, reemplazándola por un terraplén recto e inaccesible, que aleja a la comunidad del disfrute del paisaje del río y pone en peligro a los vecinos que hoy se acercan al río con fines recreativos.

El Río Reconquista es uno de los corredores biológicos más importantes del área metropolitana. Une las áreas pampeanas de los arroyos que dan origen al Dique Roggero, con las islas del Delta del Paraná, atravesando el Gran Buenos Aires. Es un área invaluable para la biodiversidad urbana y, sobre todo, para el disfrute de las familias de la zona, que se acerca a recreos, parques y reservas naturales urbanas a lo largo de la cuenca, donde hoy se encuentran algunos de los pocos refugios verdes remanentes de la zona en los que se puede descansar cerca de la naturaleza.

Somos conscientes de la relevancia de mantener el escurrimiento de las aguas del río para evitar las recurrentes inundaciones que años atrás castigaron las zonas urbanas cercanas al río. En un tiempo en el que el mundo avanza hacia soluciones basadas en la naturaleza y se trabaja en la valorización y restauración de los espacios verdes urbanos, no podemos como sociedad seguir impulsando desde el Estado obras diseñadas con una mirada únicamente ingenieril y utilitaria, que valoran de nuestros ríos solamente su función de veloces canales de escurrimiento.

Estas obras están siendo ejecutadas, y como se puede observar en las imágenes, ya hay extensas zonas del río donde la vegetación costera ha sido eliminada. Pero los ambientes que aún no han sido intervenidos están en riesgo inminente, incluyendo áreas verdes que se han ido restaurando a través de limpiezas comunitarias y plantaciones participativas de especies nativas en los últimos años, recuperando su rol de hábitat para numerosas especies silvestres y un espacio verde de gran valor para la comunidad local.

No permitamos más destrucción de nuestros ríos.

Contenido relacionado

// No está. Es nuevo. Es página general de contenido. En realidad es un paso del menú.