Incluye nueve clases grabadas más un encuentro virtual en vivo y una salida práctica.
Un curso para introducirse en el maravilloso mundo de las aves silvestres y aprender las técnicas para iniciarte en esta apasionante actividad: la observación de aves silvestres en libertad. En este curso, aprenderás sobre la importancia de las aves como recursos culturales, naturales y educativos; sus características generales, adaptaciones, reproducción, comportamientos, curiosidades y todas las técnicas para aprender a observarlas en libertad.
9 clases grabadas, un encuentro en vivo y una salida práctica opcional
Las clases son grabadas. No es necesario conectarse a un horario determinado, solo hay que tener acceso a internet y parlantes.
Docentes: Claudia Nardini, Juan José Bonanno, Francisco Gonzáles Taboas, Laura Dodyk.
Inicia: 7 de octubre
Clase final en vivo: miércoles 12 de noviembre 18:30hs
Salida práctica: sábado 8 de noviembre (por la mañana, en CABA o alrededores, a Confirmar)
Precios:
SIN SALIDA
Socios AA: $42.000
Est/jub/docentes: $46.000
No Socios: $54.000
CON SALIDA
Socios AA: $ 52.000
Est/jub/docentes: $57.000
No Socios: $67.000
Extranjeros:
Socios AA: USD 68
No socios: USD 88
Para consultas o pre-inscripción envianos tu nombre y apellido completo, número de documento, fecha de nacimiento y avisanos si realizarás la salida práctica a cursosvirtuales@avesargentinas.org.ar
Fechas
Contenidos
Curso virtual - Iniciación a la Observación de Aves
Temario:
Bloque 1: Las aves y el hombre. Las aves como patrimonio cultural y fuentes de inspiración. Las aves como recursos naturales, turísticos y educativos. (Claudia Nardini).
Bloque 2: Morfología externa e interna. Plumas, siluetas, huesos, sistema respiratorio, reproductivo, digestivo y excretor, adaptaciones al vuelo, adaptaciones al ambiente. (Juan Claver).
Bloque 3: Las aves en la naturaleza: polinización, dispersión, controladores de plantas, controladores de plagas, intercambio genético, las aves como alimento de otras especies. Como atraer a las aves a nuestros espacios verdes. (Claudia Nardini).
Bloque 4: La vida de las aves: cortejos, plumajes nupciales, vuelos nupciales, cantos. Nidificación, tipos de nido, colonias de nidificación. Tipos de vuelo, camuflaje, solitarios, gregarios. (Claudia Nardini).
Bloque 5: Aves en movimiento: Migraciones y desplazamientos. (Juan José Bonanno).
Bloque 6: Ambientes Naturales de la Argentina y sus aves más características. (Laura Dodyk).
Bloque 7: Técnicas de observación de aves. ¿Dónde, cuándo y cómo observar aves? (Juan José Bonanno).
Bloque 8: Clasificación de las aves de Argentina. Un paseo por los principales grupos de aves. (Juan José Bonanno).
Bloque 9: Manejo de guías. Bibliografía general, guías de campo, guías locales, checklist. Ciencia ciudadana (e-Bird, etc.). (Francisco G. Táboas).
Opiniones
Mundo de las aves! Las clases son amenas y fluidas, las que tienen vocabulario más específico también son fáciles de seguir y poder verlas de forma asíncronica es un gran beneficio para poder volver a mirar de ser necesario. Las clases en vivo fueron también agradables y amenas, y amigables para todos tipo de pregunta, comentario o inquietud. En cuanto a la salida práctica, una hermosa experiencia! Los docentes súper agradables y disponibles, acompañando a todos desde lo más sencillo a lo más específico, y ayudando a despejar dudas, dando tips y consejos de manera amena y amigable,fácil de entender. Cabe también destacar la buena predisposición del grupo en general, algunos con más experiencia ayudando también a los que recién empezamos. El curso me pareció súper rica experiencia a nivel humano además de la experiencia de observación en sí, un mil en todo sentido =)