Descubrí el maravilloso mundo de los árboles.Conocé la diversidad arbórea de la Argentina, sus características, importancia ecológica y cultural, cultivo, manejo y aplicaciones ornamentales de las especies más representativas de cada ecosistema de la Argentina.
Aprendé las relaciones entre los árboles nativos y la fauna silvestre, en especial las aves. Sumate y acercate a la naturaleza
El curso consta de diez clases grabadas (asincrónico) y dos encuentros en vivo (sincrónico). Los bloques, cada uno con un tema específico, se irán habilitando en nuestra plataforma virtual dos veces por semana. Cada uno contiene una clase, actividades especiales, foros de consultas, apuntes digitales y enlaces a páginas web con más información. Los contenidos de cada uno, se podrán visualizar a medida que avanza el curso, quedando disponibles hasta que este finaliza.
Las clases son grabadas. No es necesario conectarse a un horario determinado, solo hay que tener acceso a internet y parlantes.
Escribir desde mi correo Escribir desde mi Gmail
Inicia: 3 de noviembre 18:30hs clase sincrónica
Finaliza: 10 de diciembre 18:30hs clase sincrónica
Salida: 6 de diciembre. En CABA, por la mañana. (a confirmar)
Cupos limitados.
Nivel: Inicial. No se requieren conocimientos previos
Incluye apuntes y certificados digitales.
Precios:
SIN SALIDA:
Socio: $49.000
Estudiantes/docentes/ jubilados:$54.000
No Socio: $63.000
CON SALIDA:
Socio: $59.000
Estudiantes/docentes/ jubilados: $65.000
No Socio: $76.000
Extranjeros:
Socios: USD 64
No socios: USD 82
Para consultas o pre-inscripción envianos tu nombre y apellido completo, número de documento, fecha de nacimiento y avisanos si realizarás la salida práctica a cursosvirtuales@avesargentinas.org.ar
Fechas
Contenidos
Contenidos:
Bloque 1 Introducción conceptual: ¿A qué denominamos árbol? ¿Qué es nativo? Las regiones argentinas y sus árboles autóctonos.
Bloque 2 Relaciones de los árboles con el hombre y la fauna. La trascendencia cultural de la flora arbórea del país. Sus relaciones biológicas con la fauna silvestre, en especial con las aves.
Bloque 3 Los árboles de la Selva misionera y la selva marginal. Especies emblemáticas, endémicas y amenazadas.
Bloque 4 Los árboles del Chaco húmedo. Especies emblemáticas, endémicas y amenazadas.
Bloque 5 Los árboles del Chaco seco y serrano. Especies emblemáticas, endémicas y amenazadas.
Bloque 6 Los árboles del Espinal y los Talares bonaerenses. Especies emblemáticas, endémicas y amenazadas.
Bloque 7 Los árboles de las Yungas. Especies emblemáticas, endémicas y amenazadas.
Bloque 8 Los árboles de los Bosques andinos. Especies emblemáticas, endémicas y amenazadas.
Bloque 9 Uso ornamental de los árboles nativos. Fenología. Diseño del espacio.
Bloque 10 Introducción a la reproducción y multiplicación de especies nativas.
Bloque 11 Relaciones de los árboles con el hombre: trascendencia cultural de la flora arbórea del país. Conservación.