Estimados/as colegas, en esta oportunidad queremos recordarles la invitación a participar de la XIX Reunión Argentina de Ornitología (RAO), la cual se realizará del 20 al 23 de septiembre de 2022 en la ciudad de Puerto Madryn.
NOVEDADES ACERCA DEL EVENTO
Conferencistas
Nos complace anunciar que la XIX RAO incluirá en su programa cuatro Conferencias Plenarias presenciales, dos Conferencias Plenarias en formato virtual y tres Conferencias de Investigadores Jóvenes.
Las Conferencias Plenarias presenciales estarán a cargo de los/las siguientes investigadores/as:
1) Dra. Carolina Acosta Hospitaleche (Departamento Científico Paleontología de Vertebrados UNLP – CONICET)
2) Dr. Pedro Blendinger (Instituto de Ecología Regional (CCT NOA Sur) – CONICET)
3) Dra. Bettina Mahler (Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (IEGEBA) – CONICET)
4) Dr. Flavio Quintana (Instituto de Biología de Organismos marinos (IBIOMAR) - CONICET)
Por su parte, las Conferencias Plenarias en formato virtual serán brindadas por:
1) Dra. Martina Carrete (Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales. Universidad Pablo de Olavide)
2) Dr. Juan Masello (Department of Animal Ecology & Systematics, Justus Liebig University Germany)
Los/las Conferencistas Jóvenes invitados son:
1) Dr. Leonardo Campagna (Cornell Lab of Ornithology. Department of Ecology and Evolutionary Biology, Cornell University)
2) Dra. Agustina Gómez Laich (Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (IEGEBA) – CONICET)
3) Dr. Pablo Plaza (Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA) – CONICET)
Becas para estudiantes de grado
Se otorgarán 16 becas para estudiantes de grado exclusivamente (8 becas de pago total de inscripción y 8 becas para cubrir el alojamiento). Los/las estudiantes que deseen aplicar a una beca deberán:
1- Enviar el resumen del trabajo a presentar en la reunión (modalidad oral o póster).
2- Enviar el trabajo en calidad de expositor.
3- Enviar una carta de intención (extensión máxima de una carilla) explicando su motivación para asistir a la XIX RAO.
4- Enviar un Curriculum vitae.
Para la adjudicación de las becas se considerarán los siguientes criterios: paridad de género y distribución regional. Este último criterio tiene por objetivo solventar, al menos parcialmente, los gastos de aquellos estudiantes que deban trasladarse grandes distancias para asistir al evento.
Para más información dirigirse al sitio web de la RAO 2022.