Proyecto Tordo Amarillo - Informe final de campaña 2019

  • Proyecto Tordo Amarillo

Junto a CECOAL-CONICET presentamos un nuevo informe de campaña del Proyecto Tordo Amarillo.

Durante el año 2019 seguimos trabajando junto a voluntarios, investigadores y naturalistas para conocer más sobre los aspectos de la biología básica de esta especie, sus movimientos, su área de actividad, las interacciones y comportamiento, con el fin de contribuir a mejorar su estado de conservación.

 

 

Este año implementamos el uso de radiotelemetría para estudiar el uso de hábitat del tordo amarillo,además continuamos protegiendo las colonias, localizando sus sitios de invernada y buscando individuos anillados.

La especie se consideraba Vulnerable a la extinción a escala global. En la actualidad la población entera continúa en disminución, se estima que quedan entre 600 y 1000 individuos, con un número menor de adultos reproductivos. Es por ello que en el año 2019 la especie ha sido categorizada como En Peligro de extinción a escala global.

La principal amenaza para la especie es la transformación y pérdida de su ambiente reproductivo. Las quemas sin la debida planificación, la ganadería intensiva, la aplicación de agroquímicos y hasta la aparición de cazadores furtivos de aves fueron disminuyendo sus poblaciones.  Para leer el informe completo online o descargarlo hacé click acá.

Material complementario

Contenido relacionado

El tordo amarillo (Xanthopsar flavus) es un ave emblema de los pastizales naturales y humedales pampeanos. Su distribución comprendía los...

La pérdida de pastizales es una amenaza a la biodiversidad e, especialmente a ciertas especies de aves como el yetapá de collar, la loica...

Registrar avistaje de Tordo amarillo presionando aquí.

 

Registrar avistaje de Pecho amarillo presionando...